VOLCÁN, RIESGO Y TERRITORIO ESTRATEGIA NACIONAL DE COMUNICACIÓN DEL RIESGO VOLCÁNICO Volcán Nevado del Ruiz, Tolima En esta ilustración se observa un cielo azul sin nubes, en el fondo se observan el parque nacional de los nevados en tonos tierra y verdes con sus cimas nevadas, de arriba abajo se observan los siguientes municipios y veredas del departamento del Tolima: - Leonera alta - Anzoátegui - Vda. Las Damas - Santa Isabel - Murillo - Potreros - Herveo - Vda. Totarito - Vda. La Estrella - Junín - La Beata - Villahermosa - Líbano - El Resguardo - Convenio - Alvarado - Venadillo - La Sierra - La sierrita - Lérida - La Meseta - Hacienda la Ceiba - Piedras - Palmarrosa - Matarratón - El Mangón - Rincón Chípalo - Limones - Pajonales - Vda. El Chorrillo - Chicalá - Ambalema Cada uno de ellos representados por una o dos casas pequeñas a excepción de Venadillo y Ambalema los cuales se representan con 8 y 10 casas respectivamente. Se observan las vías principales que interconectan los municipios más grandes representadas por una franja gris gruesa con líneas punteadas de color blanco, en la parte final de manera horizontal se observa una gran franja azul con embarcaciones pequeñas que representa al Río Magdalena, de izquierda a dereza se observan franjas delgadas de color azul que representan al Río Totaré, Río Recio y el Río Lagunilla. AUTORES: Oscar Morales Díaz, Nury Jannette López Peralta, Luis Alfonso Guerrero y Guillermo Ávila Sánchez. ILUSTRADORA: Camila Contreras LAS COMUNIDADES DICEN: "Lo mejor que puede haber es una buena comunicación porque según los estudios, dicen que el Volcán del Ruiz hacía 318 años había hecho erupción... nadie le tomaba seriedad a eso". Comunidades participantes del municipio de Ambalema y Venadillo, Tolima, 2016. Gobierno de Colombia Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Servicio Geológico Colombiano Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología ¿Cómo puedo saber más? Si desea conocer más sobre volcanes y gestión del riesgo volcánico, por favor ingrese a www.volcanriesgoyterritorio.gov.co o escríbanos al correo contactenos@gestiondelriesgo.gov.co y entérese sobre nuestra Estrategia de Comunicación del Riesgo Volcánico.